Redactar un testamento puede parecer un trámite lejano o incómodo, pero en realidad se trata de una decisión muy importante para garantizar que nuestra voluntad se respete después de fallecer.

En Cataluña existen particularidades que conviene conocer si quieres hacer un testamento válido y efectivo.

En este artículo, te explicamos cómo se redacta un testamento válido en Cataluña, las ventajas del testamento notarial frente a otras formas y qué requisitos tiene en cuenta el notario para asegurar su validez.

¿Qué tipos de testamento existen en Cataluña?

El testamento es el documento público mediante el cual una persona ordena su sucesión mediante la institución de uno o más herederos para decidir el destino de sus bienes después de su muerte.

El Código Civil de Cataluña establece que el testamento se otorga en un solo acto ante un notario hábil, que deberá identificar al testador y apreciar su capacidad legal.

En Cataluña se reconocen varios tipos de testamento:

El testamento abierto, que es la forma más habitual, clásica y segura de redactar testamento, y consiste en que el testador expresa su voluntad al notario, y éste lo redacta de acuerdo con la voluntad del testador, expresando el lugar y fecha del otorgamiento. Una vez redactado, el testamento es leído al testador y firmado. Asimismo, el notario lo inscribirá en el Registro de Últimas Voluntades.

El testamento cerrado es un escrito realizado por el testador con expresión del lugar y la fecha, en el que se hace constar la voluntad del testador, es decir, el reparto de sus bienes tras su muerte. El testador entregará al Notario dicho documento en un sobre con cubierta cerrada, con intención de que nel documento no pueda ser extraído ni dañado. Actualmente, muy poco utilizado debido a su complejidad y a las garantías reducidas.

El testamento hológrafo es un escrito redactado y firmado de puño y letra por el testador, con indicación del lugar y la fecha. En este caso, no interviene el notario en el momento de la creación, sin perjuicio de que en el momento de verificar la autenticidad tras el fallecimiento del causante, deberá protocolizarlo. Es un documento valido, pero puede generar complicaciones en caso de que el notario considere que el testamento no es auténtico.

 

¿Qué requisitos debe cumplir un testamento para ser válido?

Para que un testamento sea válido en Cataluña debe cumplir con los requisitos legalmente establecidos: que el testador tenga más de catorce años y esté en pleno uso de sus facultades mentales.

Asimismo, el testador deberá actuar de forma libre, y consciente, dado que la sucesión testada siempre deberá regirse por la voluntad del causante.

Además, el contenido del mismo deberá ser conforme a la ley, respetando en su caso los derechos de los legitimarios. El testamento, deberá ser emitido con lenguaje claro para evitar interpretaciones erróneas.

 

La importancia de testar

Hacer testamento no es solo un trámite legal, sino un acto de responsabilidad personal y familiar. Permite dejar las cosas claras, evitar conflictos entre familiares y garantizar que las voluntades sean respetadas post mortem.

Redactar un testamento con el asesoramiento adecuado es la mejor forma de proteger tu patrimonio y a las personas que te importan. No se trata de pensar en el final, sino de organizar el futuro con sentido y previsión.